¿Estás pensando en comprar un auto y no sabes cómo financiarlo? El mercado ofrece múltiples opciones. Crédito automotriz, compra inteligente o utilizar tarjeta de crédito son algunas de las opciones más comunes al momento de decidir como adquirir esta deuda, pero la pregunta es, ¿cuál es la mejor opción?
Empresas concentran su mora en el sector de la banca
No sólo las personas están enfrentando las consecuencias de la ralentización de la economía. Las empresas no han quedado ajenas a los efectos de la pandemia y la consiguiente crisis global de los últimos años. En ese sentido, y de acuerdo al informe de morosidad de...
Las Pymes, las grandes olvidadas por el “Chao Dicom”
En la discusión en torno al proyecto de ley “Chao Dicom” varios expertos han hecho ver el daño que ocasionaría al “ciudadano de a pie” este borronazo a las morosidades publicadas hasta 2,5 millones, desde el encarecimiento general del crédito -independiente del comportamiento crediticio-, hasta la probable vuelta a estos registros de muchos de los “beneficiados”, tal como pasó con el borronazo de 2012. Sobre este punto, según registros de Equifax, en 2016 sólo un 27% de los morosos borrados no había reincidido con morosidades publicadas.
Industria del entretenimiento fue la que más disminuyó su nivel de ingresos entre 2020 y 2022
De las empresas de este rubro que sobrevivieron a la pandemia, casi un quinto vio caer su nivel de ingresos, y un 91% de ellas contrajeron sus ventas anuales entre 1 y 2 tramos del SII, según data de Equifax.
5 consejos financieros para emprendedores
Con la llegada de la pandemia, muchas personas perdieron sus fuentes laborales, por lo que los emprendimientos aumentaron considerablemente en nuestro país. Según la Asociación de Emprendedores de Chile, existen 900 mil Pymes, donde 220 mil son medianas y 690 mil son microempresas. Un sondeo de Equifax, basado en datos del SII, aclara que solo en el primer año de pandemia (entre abril de 2020 y 2021) se crearon casi 100 mil emprendimientos.