logotipo

Este es un sitio de Branded Content, creado por Studio DF, área de generación de contenido de Diario Financiero.

Vacaciones 2023: ¿Cómo disfrutar sin pensar en la billetera?

Son un sinónimo de relajo, tranquilidad, tiempo libre, pero también gastos. Este 2023, debido a la situación de la economía mundial, los expertos han recomendado ser cuidadosos y prever los diferentes gastos que se realicen.
A raíz de esto, es normal preguntarse, ¿cómo ordenar nuestras finanzas durante las vacaciones, y seguir disfrutando?

Evitar intereses

Felipe Berger, Magister en Economía y Políticas Públicas e Ingeniero Comercial, mención Administración de Empresas, de la Universidad Adolfo Ibáñez, explica que “las vacaciones son un periodo donde se produce un gasto extra, por lo tanto, es importante planificar con antelación el gasto adicional”.

Añade que “el ideal es no endeudarse. Las vacaciones que se paguen en muchas cuotas pesan mucho financieramente y las tasas de interés están en máximos históricos, por tanto, serán mucho caras que lo que eran hace un año atrás”.

Evitar los intereses es fundamental no solo para las vacaciones, también durante todo 2023, en esta línea los expertos han recomendado utilizar medios de pago que no tengan asociados cargos por uso.

El economista también recomienda alejarse de las tarjetas de crédito al momento de pagar e indica que “si hay dinero ahorrado la mejor opción es utilizar débito. Otra opción son las tarjetas de post pago, como mach o mercado pago, donde uno abona dinero y al usarlas hay descuentos de combustible, restaurantes, etc. Al no ser de crédito no hay intereses asociados a su uso”.

Visitar a algún familiar “es una alternativa que uno tiene que considerar”, señala Berger, ya que ayuda a reducir los costos del alojamiento, por ejemplo, y permite poder disfrutar sin tener que caer en el endeudamiento.

black Ray-Ban Wayfarer sunglasses on beach sand

Marzo a la vuelta de la esquina

Uno de los grandes problemas a nivel económico para muchas familias durante este periodo es la llegada del inicio del año escolar. Combinar las vacaciones con los gastos relacionados a educación es un tarea compleja y que requiere prever los montos de dinero que se utilizarán.

Felipe Berger explica que para afrontar estos gastos de buena manera, “hay que tener una planificación, no hay que olvidarse de los gastos permanentes, las vacaciones son gastos extraordinarios, hay que contar con dinero suficiente que permita financiar estas, pero que no afecte a los gastos permanentes”.

¿Es recomendable tomar vacaciones si no existió una planificación? La respuesta es sí, pero el economista recomienda intentar planificar la compra sobre todo de pasajes para evitar el aumento de precios y no incurrir en gastos que estén fuera de los rangos aceptables para la situación económica personal.

“En general, para poder ordenar el presupuesto, es muy importante que las familias hagan presupuestos. Hay que hacer ítems dependiendo de los gastos priorizados como la alimentación o transportes”, comenta Berger.

El economista señala que “hay muchos gastos fantasmas, de los que no nos damos cuenta, sobre todo con tarjetas de crédito, como cuando nos tomamos un café, que nos compramos algún dulce y ese tipo de compras van sumando aunque parezcan ser hormigas”.