Tan clave como encontrar la propiedad perfecta a la hora de invertir en el rubro inmobiliario, es, también, dar con un arrendatario idóneo y, más importante aún, que pague a tiempo.
Es un hecho que la demanda en el mercado habitacional sigue subiendo, pero con ella también aumentan los riesgos de encontrarse con un arrendatario moroso.
Para los inversionistas inmobiliarios (aquellos que compran propiedades para arrendarlas, por lo general se trata de personas naturales), este es un riesgo que no sólo trae consigo malos ratos, sino que finalmente, problemas con el financiamiento de la inversión.

¿Cómo resguardarse? Hay varias herramientas a las que se pueden echar mano. Lo primero, es revisar de forma exhaustiva el comportamiento financiero, además de su historial como arrendatario. Así por ejemplo, se puede privilegiar una renta fija, sobre una variable. Hay quienes, además, piden una carta de antigüedad laboral al empleador. Se puede, también, pedir acreditar ahorros o bien inversiones, como una segunda propiedad.
Otra práctica de resguardo es solicitar referencias de arrendadores anteriores, para chequear el comportamiento de pago.
Por otro lado, contar con un aval que demuestre la capacidad de pago necesaria para cubrir los gastos del arriendo es primordial, ya que será un respaldo legal en el caso de incumplimiento, en la medida que esto se especifique en el acuerdo por escrito que firmen ambas partes.
En esa línea, es necesario que todas estas condiciones se respalden mediante contratos que pueden oficializarse en una notaría y que pueden incluir condiciones como el cuidado de la vivienda y otras necesarias para proteger todavía más la inversión. Lo interesante, es que esta práctica está validada por la Ley Nº 19.799, lo que les permite tener un valor probatorio en un eventual juicio.
Además, Equifax desarrolló la herramienta Arriendo Perfecto, un reporte con el comportamiento previo del potencial arrendatario. Así por ejemplo, los arrendadores puedan seleccionar al mejor candidato con datos en la mano; y además, abre la posibilidad de que los arrendatarios puedan demostrar que son buenos pagadores o “arrendatarios perfectos”.
Con esto, los datos logran proteger la inversión demostrando que el candidato es un arrendatario idóneo, accediendo un completo abanico de fuentes, como el Diario Oficial, boletines de información comercial, datos de la Dirección del Trabajo o del Poder Judicial. Entonces, si una persona se enfrenta al incumplimiento del pago de un arriendo, se puede dejar constancia de esta situación a través del portal arriendoperfecto.cl.