logotipo

Este es un sitio de Branded Content, creado por Studio DF, área de generación de contenido de Diario Financiero.

Deudas: Firmas morosas representan el 12% de las empresas activas: sector comercio mantiene los mayores índices de deuda

Los índices de morosidad en el sector de las empresas en Chile ha mostrado una tendencia al alza en los últimos meses, lo que, sin duda, se condice con el momento de incertidumbre económica que vive el país.

De acuerdo al informe de morosidad de empresas que elaboran Equifax y la Universidad San Sebastián, en abril de este año se registraron 78 mil empresas morosas, 2 mil más que lo registrado en enero. La cifra también significó un aumento respecto de lo que se observó en enero de 2021, cuando había 69 mil firmas morosas.

Asimismo, según los datos del informe, el número de firmas morosas activas representa un 12% del total de empresas activas.

Por otro lado y en cuanto a los sectores que representan el mayor  índice de deuda son comercio, servicios administrativos y transporte, de acuerdo a los resultados del estudio.

white printer paper on red textile

MIPYMES SON LAS MÁS MOROSAS

Sobre la mora promedio, se observa que actualmente esta se ubica en $14 millones promedio. Las microempresas, en tanto, exhiben una mora promedio de $5,4 millones; las pequeñas de $9,5 millones; las medianas de $42,6 millones y las grandes empresas un promedio de $82,3 millones.

Con todo, según el tamaño de la empresa, las micro y pequeñas empresas representan el 86% del total de las empresas morosas en Chile. “Hay un fuerte impacto en las empresas de menor tamaño, lo que alerta sobre la situación de los empresarios más vulnerables, que muchas veces son un padre o una madre que, con esta actividad, sustenta a sus familias”, explica Ignacio Bunster, director Legal y de Asuntos Corporativos de Equifax.