Dicen que la práctica hace al maestro. En el hábito de ahorrar es efectivamente así, por lo mismo, una de las formas más eficientes de educar a nuestros hijos en esta línea, es a través de buenas prácticas en casa.
Los hábitos del núcleo familiar son, sin duda, uno de los sellos que imprimimos en la generación más joven. En ese sentido, a la hora de enseñar cómo fomentar el ahorro a los más pequeños, el consejo transversal es actuar con el ejemplo. Aunque también hay otros “secretos” que podemos aplicar.

Equifax, a través de su programa “Finanzas en Simple” comparte algunas recomendaciones:
1. Debes dar el ejemplo. Si van de compras, conversa con ellos sobre el precio de las cosas y crea consciencia de lo que cuesta reunir dinero antes de gastarlo. Cuéntales cómo ahorras tú y cómo ellos deben hacerlo en la medida de sus posibilidades.
2. Ahorra en familia: Una buena idea es empezar con una alcancía para depositar dinero en conjunto. Esto les enseñará valores como el orden, la planificación y el trabajo en equipo.
3. Fija metas junto a ellos: Definan objetivos de ahorro a corto y mediano plazo y analicen el tiempo que llevará alcanzar cada una. Lograr lo propuestp y concretar la compra de algún bien o servicio hará que sientas la satisfacción del deber cumplido.
4. Dales orientación permanente: Es valioso que los guíes respecto a sus compras. Una buena idea es explicarles que antes de adquirir algo deben considerar aspectos como la calidad, la duración, el mantenimiento y la necesidad.
5. Creatividad y conciencia
¡Sé creativo! Conoce los gustos y preferencias de tus hijos y úsalos como objetivos a lograr mediante el ahorro. Invítalos a que registren sus gastos. Fomenta la creación de un registro de gastos para que puedan distinguir entre lo necesario de lo que no lo es.