logotipo

Este es un sitio de Branded Content, creado por Studio DF, área de generación de contenido de Diario Financiero.

Chilenos concentran su deuda en el sector del retail y la banca

En el último año, los morosos en Chile crecieron un 2%. Se registraron 78 mil personas más con deudas publicadas entre los períodos de septiembre de 2021 y septiembre de 2022, de acuerdo al 38° Informe de Deuda Morosa, desarrollado por la Universidad San Sebastián y Equifax. Un dato preocupante, pero esperable en el escenario inflacionario que se registra en el país desde mediados de este año.

Las perspectivas no son especialmente positivas, sobre todo teniendo en cuenta que se avecinan meses de gastos en fiestas de fin de año, vacaciones y luego el “temido” marzo.

Los datos revelan que el retail y la banca agrupan la mayor cantidad de morosos con un 46% y 25% respectivamente, una tendencia que se ha observado en los últimos informes y que equivale a cerca de 3 millones de personas. En cuanto a los montos totales impagos, estos dos rubros también concentran las deudas más altas, siendo la banca la que lidera la cifra con 4 mil 500 millones de dólares y un 56% del total de la mora.

“Estos sectores históricamente concentran el mayor número y los mayores montos de deuda en personas. La banca lo es porque a ella acuden los individuos cuando necesitan contratar créditos de mayor envergadura. El retail, por su parte, seguirá siendo la principal fuente para acceder a bienes de consumo en general”, explica Ignacio Bunster, gerente de asuntos corporativos de Equifax.

Total de morosos en Chile supera los 4 millones de personas

Hay que destacar que actualmente se registran 4.115.337 personas morosas en Chile, los que en conjunto adeudan 8.199 millones de dólares, monto que anotó su séptima caída consecutiva y marcó el punto más bajo en 48 meses. Por otro lado, al considerar el monto de mora promedio por persona, la cifra llegó a $1.924.622, lo que representa un aumento de 1,6% comparado con el trimestre anterior.

Asimismo, del total de deudores morosos, un 47,7% presenta compromisos impagos por menos de $300 mil (1.961.181 personas). En el otro extremo, un 12,9% presenta moras por sobre los $3 millones (532.655 personas).